4ª JORNADA | HACER QUE HAGAN EN DIRECCIÓN DE OPERACIONES: SOC, LLAVE PARA CONSEGUIR REALIDADES
El SOC, es una sencilla metodología que permite mejorar los resultados financieros de su empresa mejorando su margen de contribución y crear un mapa para la acción, diagnosticando los elementos cruciales de un servicio e identificando los bloqueos que impiden su implantación.
SOC, © Profesora Beatriz Muñoz-Seca, es el resultado KISS (Keep it simple and stupid) de 45 años de trabajo e investigación en empresas industriales y de servicio que han permitido crear una herramienta especialmente diseñada para las áreas de servicio de las empresas industriales o para las empresas de servicio.
¿Qué es el Service Operational Canvas?
El Service Operational Canvas, SOC, es una herramienta que permite crear un mapa que une eficiencia sostenible y excelencia de entrega de un servicio, diagnosticando los elementos cruciales e identificando los bloqueos que impiden su implantación.
• ¿Cómo mejorar los márgenes de contribución en un servicio cuando es difícil identificar los cambios que implementar?
El SOC une diagnóstico operativo con margen de contribución financiero. Se diseña un servicio 5 estrellas basado en las especificaciones de servicio de grupos de clientes adecuando la prestación del servicio a los recursos que cada grupo permite. Uniendo margen de contribución, especificaciones de servicio e industrialización, el SOC da respuestas ad hoc para cada grupo de clientes.
• ¿Cuáles son las medidas clave que se deben tomar cuando el comportamiento del cliente cambia y amenaza la rentabilidad comercial?
Cada grupo de clientes conforma tribus que requieren prestaciones adecuadas a sus nuevas necesidades y especificaciones. El SOC permite agilidad de cambio al entender las diferentes necesidades que los clientes van generando.
• ¿Cómo recomponer la oferta de servicios cuando los resultados no son los deseados?
El SOC basa su portafolio de servicios en los conocimientos que la empresa posee y no es consciente que puede convertirlos en servicios para ofertar.
• ¿Cuál es la estrategia para mejorar el nivel de eficiencia de un equipo?
El siglo XXI es un siglo de cerebros de obra que requiere una nueva forma de actuar. El directivo se convierte en un directivo educador que busca el reto constante de su equipo. Para lograrlo, la operativa debe ser eficiente y no debe haber ningún desperdicio para que el equipo pueda ejecutar tareas de valor añadido que aporten al margen de contribución de la empresa y haga que el equipo desarrolle todo su potencial.
• ¿Cómo hacer de la tecnología un aliado de un servicio 5 estrellas a pesar de los retos y frustraciones que uno pueda sentir?
La tecnología es una gran aliada para quitarle al cerebro de obra todas aquellas tareas que le causan frustración por no aportarle valor añadido. La transformación mediante la tecnología es un ganar-ganar al liberar tiempo que permite ejecutar nuevas tareas de mayor valor añadido para la persona y para la empresa.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
EMPRESAS COLABORADORAS